México , en su eterna búsqueda de la autosuficiencia energética para 2035 , ha puesto a Pemex , su altamente endeudada petrolera estatal, en...
México, en su eterna búsqueda de la autosuficiencia energética para 2035, ha puesto a Pemex, su altamente endeudada petrolera estatal, en una dieta financiera a base de... ¡más dinero del gobierno!. La estrategia es tan ingeniosa como un hoyo negro: inyectar 12 mil millones de dólares en deuda para cubrir pagos venideros, y lanzar un fondo de 250 mil millones de pesos para 'proyectos estratégicos'. ¡La famosa sostenibilidad financiera, versión mexicana!
La presidenta Sheinbaum, con un optimismo digno de Oscar, ha prometido que para 2027, Pemex 'saldrá solito', sin necesidad del apoyo de la Secretaría de Hacienda. ¡Quién diría que la empresa con casi 100 mil millones de dólares de deuda y rezagos con proveedores de 430 mil millones de pesos podría volverse un prodigio de la autosuficiencia! Esto se logrará, dicen, gracias a un nuevo régimen fiscal que baja la carga del 65% a un 'cómodo' 30% para el petróleo, liberando fondos para sus 'funciones estratégicas'.
En el frente operativo, el plan es alcanzar 1.8 millones de barriles diarios de producción – ¡a pesar de las caídas recientes y la falta de inversión! Y lo más emocionante: la autosuficiencia en combustibles. Pemex promete dejar de producir el vil combustóleo para enfocarse en gasolina y diésel de 'alto valor agregado'. ¿Refinación eficiente? Bueno, eso es otro tema, pues ha sido un pozo sin fondo de pérdidas.
Aunque algunos escépticos murmuran que la reciente 'mejoría contable' fue solo por el tipo de cambio y que sin 'reforma profunda', esto es solo para el 'valor simbólico', el gobierno asegura que Pemex tiene una 'visión de futuro' hasta 2035. ¡Quizás en esa visión, el dinero sí crece en los árboles petroleros!