¡Vaya semana en el circo político! México está dividido entre el drama de las inundaciones y el reality show de la 4T , que sigue buscando...
¡Vaya semana en el circo político! México está dividido entre el drama de las inundaciones y el reality show de la 4T, que sigue buscando la humildad franciscana... en el bolsillo de los demás.
La telenovela principal se llama "Adán 1, Claudia 0". El senador Adán Augusto López Hernández, alias el "doble A", ha resistido toda la metralla lanzada desde la Presidencia. ¿Su secreto? No es él, sino quién lo protege: el "monstruo de Palenque" (Andrés Manuel López Obrador). Sheinbaum, aunque exasperada, no ha podido doblarlo, a pesar de las campañas encubiertas operadas presuntamente por García Harfuch y Ramírez Cuevas, que lo acusan de vínculos con el crimen organizado ("La Barredora") y filtran detalles jugosos de corrupción familiar, como contratos de Pemex y sueldos de sus hijos.
Hablando de fortunas, la austera transformación sigue cosechando ranchos. José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente, ha acumulado 13 propiedades (unas 600 hectáreas) pagadas en efectivo, convenientemente adquiridas durante el sexenio de su hermano. Los mexicanos, al parecer, somos tan nobles que perdonamos que nos mientan y que nos roben. Si un político de Morena comete felonías, la posibilidad de ir a la cárcel se reduce a cero.
Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum ha tenido que sortear la emergencia nacional provocada por las intensas lluvias, que han dejado al menos 47 fallecidos. En un notorio cambio de estilo respecto a su predecesor, Sheinbaum se presentó en las zonas afectadas (Poza Rica y Huauchinango), lidiando con gritos y reclamos directos, e incluso regañando en público a funcionarios locales por su inacción. El problema es que, como López Obrador dilapidó el FONDEN (Fideicomiso de Desastres Naturales) en obras faraónicas y corrupción, la ayuda gubernamental escasea y dependen de la logística militar y la caridad ciudadana.
En San Lázaro, la prisa legislativa es palpable. Los diputados están por aprobar a marchas forzadas la Ley de Ingresos 2026, que incluye el aumento al IEPS en refrescos y tabaco, y un nuevo (y peculiar) impuesto del 8% a los videojuegos violentos. Además, se apresura la reforma a la Ley de Amparo, que para la oposición es un intento de "herir de muerte" la defensa de los ciudadanos contra el gobierno.
Finalmente, el drama internacional trajo a México la noticia de que la opositora venezolana María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz. Esto provocó una incomodidad evidente en la Presidencia. Sheinbaum optó por el elegante "Sin comentarios" para evitar la crítica al autoritarismo, prefiriendo, aparentemente, defender a un autogolpista peruano (Pedro Castillo) antes que reconocer la lucha por la libertad. ¡Qué dilema!