Joselito Adame se llevó el triunfo en la Corrida de Aniversario celebrada este sábado en la Monumental Aguascalientes, tras el c...
Joselito Adame cortó la oreja de su primero, faena importante y de autoridad que no pudo secundar ante su segundo, un toro de poco juego que no le permitió el lucimiento. Apostó por regalar un toro, del hierro de San Pablo, al que le cortó una oreja.
Para Andrés Roca Rey, lo mejor llegó ante su segundo, con el que a la postre fue el mejor toro del encierro de Fernando de la Mora. Faena de empaque y torería que le llevó al corte de una oreja. Leo Valadez dejó dos faenas llenas de entrega y determinación, plasmando su autenticidad y valor, sin embargo las fallas con la espada no le permitieron tocar pelo, siendo aplaudido en su lote.
El rejoneador Tarik Othón dejó constancia del gran momento que vive, cayendo de pie en su debut en la Monumental Aguascalientes, y aunque la petición de oreja tuvo fuerza, no fue concedida, por lo que dio una vuelta al ruedo.
El festejo
“Aguascalientes”, de 522 kilos, de Fernando de la Mora, al que saludó montando a “Ribeiro”, colocando dos rejones de castigo ante el distraído de Fernando de la Mora. Con “Aquiles”, comenzó con las banderillas, con verdad y sin ventajas, logró someterlo luciendo con una banderilla. “Enzo”, continuó en la buena doma de Tarik que toreó con temple de costado, determinado y con emoción, colocando tres banderillas en las cercanías “Pampero” le acompañó con las banderillas cortas, luciendo de gran manera con las elevadas. Certero con el Rejón de Muerte, terminó dando una vuelta al ruedo tras la negativa del Juez de Plaza.
Joselito Adame y el buen toreo a la verónica con el primero de su lote, “Auro”, de 556 kilos, un quite vistoso por chicuelinas que remató soltando la punta del capote fue el quite que firmó. Brindis al respetable para comenzar por alto su faena de muleta, con firmeza y determinación. Comenzó a correr la mano diestra para ligar las dos primeras series portentosas. Un toro de justa fuerza al que cuidó mucho Joselito, quien dio el tiempo y espacio para no obligarle, consintiéndolo mucho, y así buscó por el izquierdo donde poco recorrido tuvo el de Fernando de la Mora. El regreso a la senda derechista donde ligó tres muletazos con profundidad que remató con el pase de pecho. El trazo largo, a media altura, le permitió una serie más. Al final con un toro que se fue quedando, quedó el valor de Adame, que extrajo los muletazos finales. Las manoletinas en el último tramo de la faena que rubricó con el trincherazo. En la Suerte Suprema dejó una gran estocada de efectos fulminantes. Cortó una oreja.
“Hidrocálido”, de 504 kilos, tercero del festejo, correspondiendo al diestro peruano Andrés Roca Rey, que plasmó un buen saludo capotero por verónicas. El brindis de Andrés Roca Rey al público hidrocálido para dar comienzo a su faena con una serie con mando por pitón derecho. El toro que terminaba con la cabeza arriba, y descompuesto en sus embestidas, no fue impedimento para que el peruano apostara todo, muy quieto se quedó para cuajar los trazos con mucha calidad, luciendo de gran manera por el pitón izquierdo. Deletreados, y pausados, los pases en redondo por el derecho, que han emocionado al público. Sin suerte con la espada fue aplaudido.
“Tortolito”, de 514 kilos, para Leo Valadez, que lució con el percal y apostó con las banderillas, luciendo en este tercio. Brindis sentido y emotivo de Leo a su afición, a su gente, y la apuesta con un toro de poco fondo y transmisión. Leo no se dejó nada y se entregó buscando las opciones que no tuvo el de Fernando de la Mora. Toreó en las cercanías, variado y voluntarioso por ambos pitones, con oficio y verdad ante lo poco que ofreció el toro. Pesado con la espada cosechó palmas.
“Ciervo”, de 540 kilos, segundo del lote de Joselito Adame, un toro de embestidas descompuestas, suelto, con el que buscó las opciones por ambos pitones, consiguiendo el mando con dos series portentosas. Por el izquierdo, valiente y entregado. Falló con la espada y dividió las opiniones.
“San Marqueño”, de 578 kilos, sexto de la tarde, y segundo del lote de Andrés Roca Rey, que emocionó con la quietud plasmada en su saludo con el percal a pies juntos. Tras un temerario y vibrante quite, comenzó de rodillas su faena, con gran entrega y emocionando a los tendidos. Y la naturalidad brotó cuando corrió la mano, asentado por el derecho, despacio, y con la mano muy baja. Por el izquierdo, también los detalles de calidad. La emoción surgió cuando tomó de nueva cuenta la muleta por pitón derecho, dejando de nueva cuenta muletazos con hondura, con autenticidad y ese sello de valor que es ya el de casa. Portentoso cambio de mano que ha tenido un olé rotundo. Las Luquecinas como colofón a su actuación. Pinchazo y estocada para cortar una oreja. El toro mereció arrastre lento.
El cierra plaza, “Campanario”, de 485 kilos, para Leo Valadez que con larga cambiada de rodillas recibió al de Fernando de la Mora. Vibrante el quite por “Zapopinas” que realizó Valadez para después dejar el lucimiento con las banderillas. De rodillas y poniendo la emoción fue que Valadez comenzó su intensa faena, el toro fue a menos muy pronto, pero en vivo se mantuvo el toreo y arrojo del hidrocálido que buscó todo, quedándose en una distancia muy corta y sacando los muletazos. Dosantinas en su toreo valiente en la cercanía de tablas para el cierre de su faena que no coronó con la espada.
“Fundador”, de San Pablo, fue el toro de regalo de Joselito Adame, comenzó su faena con un cambiado por la espalda y poco a poco lo fue metiendo en su muleta, las primeras series por pitón derecho. Un toro que perdía las manos pero con el que Adame estuvo firme. Por el izquierdo el toro tuvo mayor recorrido y aquí Joselito dejó series con calidad. En la cercanía de tablas corrió la mano, con mando, en series de gran empaque y clase. Estocada certera para cortar una oreja.
Ficha: Corrida de Aniversario en la Monumental Aguascalientes. Cerca de tres cuartos de entrada en tarde agradable. Se lidiaron toros de Fernando de la Mora, de juego variado, destacando el sexto, de arrastre lento. Tarik Othón, vuelta al ruedo tras petición. Joselito Adame, oreja y división de opiniones, y oreja en el de regalo. Roca Rey, palmas y oreja. Leo Valadez, palmas y palmas. Salida al tercio del banderillero Fernando García. Palmas para los picadores Héctor “El Ruso” Delgado y José Manuel Nogales.