En menos de un año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha generado 21 informes sobre las actividades, reuniones y publicaciones ...
En menos de un año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha generado 21 informes sobre las actividades, reuniones y publicaciones en redes sociales del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
El monitoreo comenzó en diciembre de 2021, cuatro meses después de que juró en el cargo. Se trata de reportes de la Sedena que están disponibles en los correos filtrados por el grupo de hacktivistas Guacamaya.
En una tarjeta informativa de la Guardia Nacional se señala del arribo del embajador al Aeropuerto Internacional Costalegre de Manzanillo, Colima. La ficha incluye fotografías del diplomático, se detallan los datos del avión y de la camioneta que lo trasladaron.
Otros documentos registran publicaciones de medios sobre sus reuniones con los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua y Estado de México, con quienes conversó sobre seguridad y aduanas.
Los reportes incluyen mensajes de sus redes sociales, como la fotografía en la que aparece junto al presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard en Chiapas.