Adelantó que su voto irá en contra de la iniciativa presidencial que busca extinguir a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal
El diputado federal Roberto Valenzuela Corral adelantó que su voto irá en contra de la iniciativa presidencial que busca extinguir a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), pues consideró que argumentar una mala administración de la Financiera Rural que la “ha llevado a una crisis financiera que hoy le hace incompetente”, para desaparecerla en lugar de fincar responsabilidades y reordenar su manejo, resulta incongruente.
Detalló que si bien la idea detrás de esta iniciativa es mejorar la eficiencia en la entrega de apoyos públicos al sector agrícola, rural, forestal y pesquero, considera que hay demasiadas inconsistencias y riesgos en el planteamiento que intenta justificar su desaparición.
"Se argumenta que la Financiera ya no es viable, que su cartera vencida ha crecido demasiado y que los apoyos no llegan a quienes realmente los necesitan. Sin embargo, en lugar de fincar responsabilidades y reordenar su manejo, se opta erróneamente por extinguir el organismo. Argumentar que una mala administración ha llevado a la Financiera Rural a una crisis financiera y que por eso debe desaparecer resulta totalmente incongruente", aseveró.
Agregó que es aún más preocupante que se pretenda que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado sea el encargado de manejar los recursos de la Financiera Rural y liquidar a sus trabajadores. "Este instituto ha sido objeto de acusaciones de malos manejos, incluso su Director General, Jaime Cárdenas Gracia, renunció porque no estuvo dispuesto a obedecer órdenes que consideró estaban fuera de la Ley, y es importante destacar que estos motivos los explicó el mismo Cárdenas, quien acompañó a López Obrador durante muchos años", informó el legislador federal.
En este sentido, Valenzuela Corral dijo que resulta inapropiado votar a favor de este dictamen. "En lugar de desaparecer la Financiera Rural y darle todos sus recursos al Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado, que no ha cumplido con lo que su nombre indica, es necesario buscar otras opciones para mejorar la eficiencia y la transparencia en la entrega de apoyos públicos al sector agrícola, rural, forestal y pesquero", concluyó.