Seguridad Nacional 2024-2030: farsa total

COMPARTIR:

Con el descaro que les caracteriza y la sofisticación intelectual de un parásito intestinal, la Comisión de Seguridad Pública del Senado apr...


Con el descaro que les caracteriza y la sofisticación intelectual de un parásito intestinal, la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó —en un alarde de eficiencia digno de ser estudiado por antropólogos políticos— la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030. La obra maestra de Morena y sus fieles acólitos se aprobó sin análisis, sin discusión, sin revisión y fundamentada en estadísticas tan confiables como las predicciones de Madam Zazú. Con 10 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones (estas últimas probablemente provenientes de senadores que momentáneamente recuperaron la conciencia), el documento que pretende ser la guía de seguridad para el sexenio quedó sellado para la posteridad.

La estrategia descansa majestuosamente sobre cuatro pilares tan sólidos como un juego de jenga en medio de un huracán: atender las causas de la violencia (léase: hacer absolutamente nada y culpar al neoliberalismo), consolidar la Guardia Nacional como fuerza de seguridad y "proximidad social" (un eufemismo encantador para militarizar sin decir "militarización"), fortalecer la inteligencia y la investigación (aparentemente olvidando que primero habría que tenerlas), y asegurar una coordinación absoluta entre el gabinete de Seguridad y las entidades federativas (algo tan probable como encontrar un político honesto).

Este ambicioso plan promete la reducción de delitos que afectan a los ciudadanos, comenzando por la extorsión. Sin embargo, el pequeño detalle que nuestros iluminados estrategas omiten mencionar es que su diagnóstico está fundamentado en opiniones y estadísticas manufacturadas por el mismo gobierno que nos vendió la brillante estrategia de "abrazos, no balazos" —ese monumento al pensamiento crítico que ha convertido partes del país en escenarios dignos de una película postapocalíptica.

La aprobación transcurrió con la elegancia de una aplanadora: sin discusión, sin diálogo, sin aportaciones de la oposición. Para asuntos de seguridad nacional, el gobierno de la 4T exhibe un autismo selectivo que haría parecer a una pared como el interlocutor más receptivo del planeta. Este documento todavía debe ser votado en el pleno del Senado, motivo por el cual el coordinador de los legisladores panistas, Ricardo Anaya, solicitó la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para que explique —preferiblemente con títeres y dibujos para que todos entiendan— de qué trata realmente esta estrategia y cómo pretende materializar estos cuatro lineamientos etéreos.

Omar García Harfuch no perdería nada presentándose ante el Senado, especialmente cuando sus estadísticas mágicas muestran que los delitos de alto impacto social, como el homicidio doloso, van supuestamente a la baja. Sin duda, es más fácil reducir estadísticas en papel que cadáveres en las calles —un arte en el que este gobierno ha demostrado particular destreza.

Morena, fiel a su tradición de proteger a los suyos como osa a sus cachorros, probablemente hará lo imposible para evitar que su funcionario estrella sufra el terrible trauma de responder preguntas incómodas. Sin embargo, al intentar blindar a García Harfuch, inadvertidamente le abren otro frente problemático a la presidenta Sheinbaum, quien heredó un país donde la inseguridad florece con más vigor que las promesas en campaña electoral.

Si el diagnóstico está fundamentado en espejismos y autoengaños, el remedio podría resultar peor que la enfermedad —una enfermedad que, dicho sea de paso, ya tiene al paciente en estado crítico. Aún estamos a tiempo de evitar este desastre anunciado, aunque esperarlo sería tan ingenuo como creer en las promesas de austeridad republicana mientras se construyen trenes faraónicos en la selva.

Las estadísticas presentadas por el gobierno actual tienen tanta credibilidad como un billete de tres pesos. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad entre los mexicanos sigue siendo devastadoramente alta, con un 67.4% de la población que se siente insegura en su entorno, mientras el gobierno celebra sus "logros" en materia de seguridad. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los datos oficiales contrastados con los estudios independientes de organizaciones como el Observatorio Nacional Ciudadano revelan discrepancias alarmantes que sugieren una manipulación sistemática de cifras para construir una narrativa de éxito artificial.

Esta nueva estrategia de seguridad parece ser simplemente un refrito de la anterior, pero con una presentación más glamorosa y menos confesiones involuntarias de incompetencia. El documento, redactado con la precisión de un horóscopo y la contundencia de una gelatina, pretende convencernos de que esta vez —ahora sí, de verdad, en serio— la estrategia funcionará, porque aparentemente la definición de locura no incluye hacer lo mismo esperando resultados diferentes.

Mientras tanto, los cárteles siguen expandiendo sus operaciones con la tranquilidad de quien sabe que su principal obstáculo será, en el peor de los casos, un abrazo gubernamental. Los estados del norte y occidente del país continúan siendo territorios donde el poder real lo ejerce quien tiene más armas, y no precisamente el Estado mexicano. Según datos de la consultora Lantia Intelligence, el control territorial de grupos criminales abarca ya más del 30% del territorio nacional, un dato convenientemente ausente en las presentaciones oficiales.

Al final, esta estrategia de seguridad es como ponerle una curita a una hemorragia: un gesto simbólico que puede dar la impresión de estar haciendo algo, mientras el paciente continúa desangrándose ante la mirada impasible de quienes juraron protegerlo. Y así, entre estadísticas maquilladas y diagnósticos fabricados, México sigue avanzando hacia un futuro donde la única seguridad es la incertidumbre.

LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Ciencia,150,Deportes,272,Entretenimiento,202,Estados,187,Finanzas,272,Indignante,311,Internacional,605,Latinoamérica,223,Loco y divertido,161,Nacional,2743,Opinión,399,Podcast,344,Reportajes,336,Salud,147,Tecnología,189,Video,394,
ltr
item
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral: Seguridad Nacional 2024-2030: farsa total
Seguridad Nacional 2024-2030: farsa total
https://i.ytimg.com/vi/8GH3osygMR0/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/8GH3osygMR0/default.jpg
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral
https://www.elreportero.com.mx/2025/04/seguridad-nacional-2024-2030-farsa-total.html
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/2025/04/seguridad-nacional-2024-2030-farsa-total.html
true
269739281717927055
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content