Noticiero del Lunes 30 de Junio del 2025

COMPARTIR:

  Un Abrazo que Asfixia ¡Atención, ciudadanos! Prepare su sonrisa más amplia, porque la tan esperada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusi...

 Un Abrazo que Asfixia

¡Atención, ciudadanos! Prepare su sonrisa más amplia, porque la tan esperada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión ha sido aprobada por la mayoría oficialista en el Senado. Lejos de ser un mero capricho, esta joya legislativa es el cálido "abrazo" que México necesitaba para consolidar su camino hacia un Estado plenamente vigilado. ¿Preocupado por su privacidad? ¡Qué anticuado! Ahora, su teléfono celular, esa extensión de su alma, puede ser geolocalizado en tiempo real sin necesidad de una orden judicial. Porque, seamos francos, ¿para qué tanto trámite cuando se trata de la 'seguridad' de todos?. El Gran Hermano no solo observa, ahora te geolocaliza al instante, y si por algún 'error' te atreves a pensar diferente, tu señal podría desaparecer cual mensaje en una botella en el vasto océano digital. Una verdadera oda a la libertad de expresión, ¿no le parece?.

Y si por casualidad, su emisora de radio o canal de televisión favorito se atreve a no reflejar el "pluralismo ideológico" que el gobierno considera adecuado, ¡zas!, se les puede suspender la transmisión. Porque, ¿qué sería de la libertad de expresión sin un control férreo que garantice la "uniformidad de opinión"?. Como bien nos recuerda el "Gran Hermano" de Orwell, la posibilidad de imponer obediencia y uniformidad de opinión ahora existe por primera vez. Así que, adiós a las “sospechas de censura”, y ¡bienvenida la era del control total! La oposición, por supuesto, lo ha denunciado como una "Ley Censura", pero ¿quién necesita la crítica cuando el gobierno ya está construyendo su propia versión de la realidad?. Al final, el objetivo parece ser silenciar las voces críticas y concentrar el poder. Y pensar que antes, ¡nos preocupaba Pegasus!. Parece que ahora es un modelo más "institucionalizado". 

¡Qué tiempos de "avance" y "bienestar"!.

---

México en el Top Mundial del Autoritarismo

¡Noticia de primera plana, estimados optimistas! México ha escalado a las cumbres del "autoritarismo mundial", un logro sin precedentes que nos coloca en el "top mundial de la destrucción antidemocrática"

Según el prestigioso informe V-Dem 2025, nuestros niveles de democracia han retrocedido a los gloriosos años de 1985, ¡una verdadera proeza en tan poco tiempo!. Quienes dudaban que estuviéramos frente a un gobierno "autoritario", ahora tienen la evidencia en blanco y negro. La "aplastante victoria" de Morena en 2018 nos ha llevado al control de las instituciones, al "debilitamiento de las restricciones judiciales", y al fortalecimiento del poder militar en asuntos civiles.

El "avance autoritario" es un "hecho consumado", ya sin lugar para "matices". ¡Adiós a la pluralidad y a la tan molesta "representación de minorías"!. La "reforma político-electoral", esa "joya de la corona", se encargará de pulverizar lo que quedaba de estorbos democráticos. Las autoridades electorales pasarán a ser "apéndices del Ejecutivo", garantizando que la "voluntad ciudadana" sea respetada, siempre y cuando coincida con la oficial, por supuesto. En fin, mientras algunos lloran la "pérdida de la democracia", nosotros celebramos esta "ola mundial de autocratización" que, dicen, está "alterando la vida humana" de manera tan... conveniente.

---

Tango con Fentanilo y Amenazas

La relación con nuestro vecino del norte, antes un idilio de socios, se ha transformado en un tenso tango donde Donald Trump lleva el ritmo, y México, al parecer, solo puede bailar al son de sus amenazas. La fiscal estadounidense, Pamela Bondi, sin andarse con rodeos, ha incluido a nuestro país en la selecta lista de "adversarios" de EE.UU., junto a luminarias como Cuba, Venezuela, China, Rusia, Irán y Corea del Norte. ¡Qué honor!.

La principal coreografía de este baile es el fentanilo, ese "veneno" que, según Bondi, está "asesinando a jóvenes y niños estadounidenses". Y, claro, si México no "ayuda" a combatir a los cárteles —que, según algunos, controlan "la mitad del país"—, pues ya saben, "vamos tras ellos con la ayuda de México o sin su ayuda"

Las acciones no se han hecho esperar: militarización de la frontera, cancelación de visas a funcionarios, amenazas de aranceles, y la cereza del pastel: la designación de cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas extranjeras". Porque, obviamente, el problema está en México, y la solución, en la mano dura de Washington. La presidenta Sheinbaum, por su parte, pide pruebas, pero ¿quién las necesita cuando la "presión" ya está en marcha?.

---

Bancos al Servicio de la “Transformación”

¡Sorpresa, sorpresa! Resulta que la "Cuarta Transformación" no solo busca la "seguridad" de los ciudadanos, sino también la de nuestro sistema financiero, aunque sea a la fuerza. El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha desenmascarado a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señalándolos como entidades de "principal preocupación por lavado de dinero" y por "facilitar transacciones a organizaciones de narcotraficantes". ¡Y pensar que antes solo nos preocupaban los narco-corridos!.

La joya de la corona, Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la oficina del expresidente López Obrador, ha sido vinculada al lavado de dinero para Genaro García Luna y el "Rey del Huachicol", Sergio Carmona. ¡Nada como tener conexiones en las altas esferas para diversificar el "negocio"!. Aunque la Secretaría de Hacienda minimice el impacto, diciendo que solo representan el 1% del sistema, ¡oh, paradoja!, CI Banco es, o era, el "fiduciario número uno del país".

Las sanciones estadounidenses entrarán en vigor en 21 días, y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ya ha intervenido gerencialmente estas instituciones. La reputación, ese insignificante activo para una financiera, ha recibido un "obús de máxima potencia". Y para colmo, se rumora que diez bancos más están bajo el escrutinio del Tesoro de EE.UU.. ¡Pero no se preocupen, el sistema financiero es "sólido"!. O al menos eso dice Banxico, mientras las agencias calificadoras ya les bajan la nota.

---

“Inteligencia” Artificial Legislativa

¡Alabado sea el progreso! La diputada morenista Olga Leticia Chávez Rojas nos ha revelado el secreto de la eficiencia legislativa de la Cuarta Transformación: ¡la Inteligencia Artificial (IA)!. Porque, ¿quién tiene tiempo para leer iniciativas de "cientos de fojas" que se distribuyen a las 11 de la noche para ser aprobadas a la mañana siguiente con "dispensa de trámites"? ¡Con la IA, se "reduce" todo a 15 minutos!.

Claro, algunos "expertos" puristas insisten en que la IA no reemplaza el "análisis humano", especialmente en temas jurídicos complejos y sus repercusiones sociales. ¡Pero qué saben ellos de las "prisas extraordinarias" que vive el Congreso!. Aprobar 16 iniciativas de "gran calado" en un "periodo extraordinario" sin dictámenes previos ni análisis público es una hazaña que solo la "confianza excesiva en la IA" puede lograr.

Y si un "resumen de 15 minutos puede confundir conceptos o pasar por alto artículos clave", ¿qué importa? Lo importante es la "rapidez", no la "calidad de las normas". Después de todo, la tecnología es útil, ¡siempre y cuando los legisladores no la usen para pensar!.

---

Compramos su Libertad con "Bienestar"

¡Regocíjense, mexicanos! Se nos promete una mayor seguridad y un "bienestar" que nunca antes habíamos soñado. La Cuarta Transformación, en su infinita generosidad, nos asegura que los programas sociales no son "asistencialismo", sino "derechos constitucionales" que garantizan alimentación, educación y salud. Y, por supuesto, once millones de personas han salido de la pobreza, ¡un milagro que hasta los empresarios celebran, ya que “también a ellos les fue bien”!.

Pero, permítanme, ¿no hay un pequeño detalle, una sutil letra pequeña en este contrato de "bienestar"? Algunos malpensados, y yo soy uno de ellos, nos atrevemos a susurrar que se está apostando a que los mexicanos aceptemos "perder la libertad a cambio de programas sociales". ¿El verdadero objetivo? Afianzarse en el poder. La generosidad, al parecer, tiene un costo, y no es precisamente económico. Es un trueque: su libertad por una "beca" o una "pensión".

La estrategia es tan simple como efectiva: "regalar el dinero para comprar el voto" y otros "favores" del "pueblo bueno y sabio". Porque, claro, ¿para qué pensar o criticar si ya te están dando una "beca universal" para estudiantes de secundaria y preparatoria, o el programa "Jóvenes Escribiendo el Futuro"?. En fin, mientras la presidenta Sheinbaum presume que "nunca hubiera llegado un indígena mixteco a ser presidente de la Corte" si no lo hubiera decidido el pueblo, uno se pregunta si ese "pueblo" está realmente eligiendo o simplemente aceptando los términos de un contrato con el "Big Brother del Bienestar".

---

CDMX: Capital Mundial de los Baches

¡Turistas del mundo, prepárense para una aventura! La Ciudad de México, con sus icónicas avenidas, se ha transformado en "Bachetlán, sede mundialista". El estado de las calles es tan "pavoroso" que nos transporta a la "infancia", a esos tiempos gloriosos donde caer en un bache era parte de la experiencia diaria. ¡Y pensar que Manuel Buendía ya ironizaba sobre esto hace casi medio siglo!.

Los ciudadanos, en un despliegue de ingenio y resiliencia ante la "inacción de la autoridad", han ideado soluciones dignas de admiración: señalar los cráteres con llantas usadas, tarimas, huacales o ramas de árbol. Porque, claro, ¿para qué esperar a que el gobierno repare los socavones provocados por las "fugas de agua" si uno mismo puede poner una señal de advertencia, ¡o un obstáculo para el siguiente auto!?

La calzada Ignacio Zaragoza, que debería ser una alfombra roja para los visitantes, parece haber sido "blanco de un bombardeo". Y ni hablar del Periférico, ¡una experiencia de "intenso zangoloteo" garantizado!.

Falta menos de un año para la inauguración del Mundial, y la pregunta del millón es: "¿así vamos a recibir a quienes lleguen a presenciar los partidos?". No se preocupen, siempre se puede contar con la "mexicanísima 'manita de gato'". Un poco de pintura por aquí, un poco de chapopote por allá, ¡y listo!. El problema será después del Mundial, cuando las finanzas públicas estén "apretadas" y el estado de las calles sea "el menor de nuestros problemas". ¡Qué vista tan optimista del futuro vial de nuestra capital!

LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Ciencia,150,Deportes,273,Entretenimiento,202,Estados,187,Finanzas,273,Indignante,311,Internacional,606,Latinoamérica,223,Loco y divertido,162,Nacional,2757,Opinión,444,Podcast,389,Reportajes,375,Salud,147,Tecnología,190,Video,439,
ltr
item
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral: Noticiero del Lunes 30 de Junio del 2025
Noticiero del Lunes 30 de Junio del 2025
https://i.ytimg.com/vi/Gmsi8L4vfOc/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/Gmsi8L4vfOc/default.jpg
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral
https://www.elreportero.com.mx/2025/06/noticiero-del-lunes-30-de-junio-del-2025.html
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/2025/06/noticiero-del-lunes-30-de-junio-del-2025.html
true
269739281717927055
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content