El primer ministro Narendra Modi: impuso gravámenes a 28 productos estadounidenses como manzanas, lentejas y nueces.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) explicó este viernes en su página web que Washington inició un procedimiento de solución de diferencias en el marco de la organización por la decisión de Nueva Delhi.
La administración republicana alega que esos derechos adicionales, que comenzaron a aplicarse el 16 de junio, son incompatibles con las disposiciones del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT de 1994) porque discriminan las importaciones de Estados Unidos en comparación con las de otros miembros de la OMC.
Trump quitó a India los beneficios del Sistema Generalizado de Preferencias que le permitía importar a la Unión mercancías valorada en hasta 5,6 mil millones de dólares libre de impuestos, a lo cual respondió el primer ministro Narendra Modi: impuso gravámenes a 28 productos estadounidenses como manzanas, lentejas y nueces.
La decisión de Washington de llevar el caso ante la OMC contrasta con su postura de bloqueo de la institución, porque la Casa Blanca mantiene su negativa a renovar el Ã'rgano de Apelación, clave para solucionar disputas entre países.
El Órgano de Apelación es la última instancia a la que pueden recurrir los miembros de la OMC cuando un panel dictaminó sobre un conflicto.
En agosto del pasado año, Trump amenazó con abandonar la organización al estimar que Estados Unidos durante años había sido tratado 'muy mal' allí.
Desde su llegada al poder, el presidente inició las hostilidades comerciales con China, y amenazó con iguales medidas a la Unión Europea, México y Canadá, entre otras naciones.