¿Siempre llegas tarde a todos lados?, puede que haya una explicación científica

COMPARTIR:

"¡Ay Dios, ay Dios, voy a llegar tarde!" decía el conejo blanco de 'Alicia en el país de las maravillas'. Quizá conoces a ...


"¡Ay Dios, ay Dios, voy a llegar tarde!" decía el conejo blanco de 'Alicia en el país de las maravillas'. Quizá conoces a alguien que, por mucho que se lo proponga, siempre llega tarde. De esos que dicen que estarán en cinco minutos y en realidad acaban de salir de casa. O quizá tú eres ese tipo de persona, y aunque muchos amigos te han dado más de un toque de atención no puedes evitar llegar tarde hasta a tu propio cumpleaños. 

Hay gente así, qué vamos a hacerle. Pero, ¿por qué? Más allá de la explicación lógica de que cada ser humano es diferente, ¿podría ser posible que todos los 'tardones' compartan algunos rasgos comunes? Los psicoterapeutas tienen distintas teorías al respecto.

Miedo

La psicoterapeuta Rana Khan explica que hay muchas razones por las que las personas caen en este hábito. "Generalmente la gente suele culpar a la pereza o a la falta de motivación, pero hay algo más profundo: el miedo. La evasión. Cuando las personas llegan tarde es porque tratan de huir de algo que les da miedo el mayor tiempo posible. El miedo es una emoción poderosa y nos resulta familiar a muchos de nosotros". ¿No te cuadra?

Programas en exceso

En 'New York Post', la psicoterapeuta Somia Zaman apunta a la extraversión más que al miedo: "Cuando las personas llegan tarde no es que estén tratando de hacerlo deliberadamente o que no les importen los sentimientos de las otras personas, sino que son optimistas natas y creen que pueden hacer todos los planes de sus apretadas agendas con éxito. Son lo que se llama 'programadores excesivos'". El principal culpable de que las personas lleguen demasiado pronto o demasiado tarde es su sesgo de estimación del tiempo "También es más probable llegar tarde si hablas mucho. Algunos programadores excesivos tienen problemas para decir que no porque les da miedo perder una oportunidad importante u ofender a alguien. Son poco realistas, esos planes son reflejo de sus preocupaciones más que de su entusiasmo".

Marca personal

A veces es más simple que todo eso: hay gente que no llega a la hora porque sus padres así eran, es decir, ha normalizado ese rasgo. Otras veces han convertido la tardanza en una marca personal, y ni siquiera se molestan en tratar de llegar a tiempo porque saben que eso no es lo que la gente espera de ellos.

Nuestro reloj interno

Algo más interesante. Según un estudio de la Universidad de Washington, la tardanza crónica puede originarse por lo que se denomina memoria prospectiva basada en el tiempo (es aquella capacidad que nos permite acordarnos de que tenemos que hacer algo en un determinado momento). En la investigación, los participantes tenían que completar una tarea antes de que se les agotase el tiempo, y podían mirar el reloj para ver cuánto faltaba. La conclusión a la que llegaron es que algunas personas son más capaces de regular su cronómetro interno, mientras que otras lo tienen potencialmente defectuoso: si llegas a tiempo es que comparas tu reloj interno con el resto del mundo. Si llegas tarde, no lo haces (tanto). El principal culpable de que las personas lleguen demasiado pronto o demasiado tarde es su sesgo de estimación del tiempo.

Cómo solucionarlo

A veces se puede convertir en un problema, tanto para el que espera como para el que llega tarde, pero siempre hay soluciones que puedes probar. Las personas tardonas suelen ser optimistas natas y creen que pueden hacer todos los planes de sus apretadas agendas con éxito.

Consulta el reloj. 

Si tienes muchas citas, trabajos y reuniones, mantén un reloj siempre cerca de ti. Puede parecer grosero, pero más grosero es llegar tarde a todas partes. 

Crea una estrategia para hacer las cosas a tiempo. 

Si hacer una tarea te lleva diez minutos, es bueno saberlo desde antes, para saber cuánto tardarás en hacer cada cosa. 

No, no hagas una cosa más. 

El estudio de estimación de tiempo señaló la importancia de la “fidelidad del plan”. Decida con anticipación cuánto tiempo tomará cada fase de una tarea, ya sea salir a tiempo o terminar un proyecto antes de tener que pasar al siguiente.

LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Ciencia,150,Deportes,273,Entretenimiento,202,Estados,188,Finanzas,273,Indignante,311,Internacional,606,Latinoamérica,223,Loco y divertido,163,Nacional,2764,Opinión,459,Podcast,405,Reportajes,389,Salud,147,Tecnología,190,Video,455,
ltr
item
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral: ¿Siempre llegas tarde a todos lados?, puede que haya una explicación científica
¿Siempre llegas tarde a todos lados?, puede que haya una explicación científica
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhXIdxV35dzCND05PGxcXSkg5gnubzclg8tm8R6PfN65YewejSXSeuVIFFbnADrnrUSHsrqdN074ndBv-STjXdhzqeHvBTg1BiNBjyeypKwSlEcJiHGAAvQeNBNrY5VIsQs63Q8uFei5dtKImTH7IxGltzf5USc4EeEEGqa2_N_jNOn4ypn_pToyVMJ9A=s320
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhXIdxV35dzCND05PGxcXSkg5gnubzclg8tm8R6PfN65YewejSXSeuVIFFbnADrnrUSHsrqdN074ndBv-STjXdhzqeHvBTg1BiNBjyeypKwSlEcJiHGAAvQeNBNrY5VIsQs63Q8uFei5dtKImTH7IxGltzf5USc4EeEEGqa2_N_jNOn4ypn_pToyVMJ9A=s72-c
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral
https://www.elreportero.com.mx/2022/03/siempre-llegas-tarde-todos-lados-puede.html
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/2022/03/siempre-llegas-tarde-todos-lados-puede.html
true
269739281717927055
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content