Sin hacer ruido, los gigantes de defensa están haciendo billones con la guerra en Ucrania

COMPARTIR:

La invasión rusa de Ucrania ha sido ampliamente condenada por su agresión injustificada. Hay temores legítimos de un imperio ruso revivido e...


La invasión rusa de Ucrania ha sido ampliamente condenada por su agresión injustificada. Hay temores legítimos de un imperio ruso revivido e incluso de una nueva guerra mundial. Menos discutido es la industria de defensa de casi medio billón de dólares (£ 381 mil millones) que suministra armas a ambos lados y las ganancias sustanciales que generará como resultado.

El conflicto ya ha visto un crecimiento masivo en el gasto de defensa. La UE anunció que compraría y entregaría 450 millones de euros (375 millones de libras esterlinas) en armas a Ucrania, mientras que EE. UU. ha prometido 350 millones de dólares en ayuda militar además de las más de 90 toneladas de suministros militares y 650 millones de dólares en el pasado. año solo.

En conjunto, Estados Unidos y la OTAN han enviado 17.000 armas antitanque y 2.000 misiles antiaéreos Stinger, por ejemplo. Una coalición internacional de naciones también está armando voluntariamente a la resistencia ucraniana, incluidos el Reino Unido, Australia, Turquía y Canadá.

Esta es una gran ayuda para los contratistas de defensa más grandes del mundo. Para dar solo un par de ejemplos, Raytheon fabrica los misiles Stinger y, junto con Lockheed Martin, fabrica los misiles antitanque Javelin que suministran Estados Unidos y Estonia. Las acciones de ambos grupos estadounidenses, Lockheed y Raytheon, han subido alrededor de un 16% y un 3% respectivamente desde la invasión, frente a una caída del 1% en el S&P 500, como puede ver en el gráfico a continuación.

BAE Systems, el jugador más grande en el Reino Unido y Europa, ha subido un 26%. De los cinco principales contratistas del mundo por ingresos, solo Boeing ha caído, debido a su exposición a las aerolíneas, entre otras razones.

Precios de las acciones de la empresa de defensa frente al S&P 500

Antes del conflicto, las principales empresas de armas occidentales estaban informando a los inversores sobre un posible aumento de sus ganancias. Gregory J. Hayes, director ejecutivo del gigante de la defensa de EE. UU. Raytheon, declaró en una llamada de ganancias del 25 de enero:

Solo tenemos que mirar a la semana pasada, donde vimos el ataque con aviones no tripulados en los Emiratos Árabes Unidos... Y, por supuesto, las tensiones en Europa del Este, las tensiones en el Mar de China Meridional, todas esas cosas están ejerciendo presión sobre algunos de los gastos de defensa. allí. Así que espero que veamos algún beneficio de ello.

Incluso en ese momento, se pronosticaba que la industria de defensa mundial aumentaría un 7 % en 2022. El mayor riesgo para los inversores, como explica Richard Aboulafia, director gerente de la consultora de defensa estadounidense AeroDynamic Advisory, es que “se revela que todo es un castillo de naipes ruso y la amenaza se disipa”.

Sin señales de que eso suceda, las empresas de defensa se están beneficiando de varias maneras. Además de vender armas directamente a los bandos en conflicto y suministrar a otros países que están donando armas a Ucrania, verán una demanda adicional de naciones como Alemania y Dinamarca, que han dicho que aumentarán sus gastos de defensa.

La industria en general tiene un alcance global. Estados Unidos es fácilmente el líder mundial, con el 37 % de todas las ventas de armas entre 2016 y 2020. Le sigue Rusia con un 20%, seguida de Francia (8%), Alemania (6%) y China (5%).

Más allá de los cinco principales exportadores, también hay muchos otros posibles beneficiarios de esta guerra. Turquía desafió las advertencias rusas e insistió en suministrar a Ucrania armas, incluidos drones de alta tecnología, una gran ayuda para su propia industria de defensa, que abastece a casi el 1% del mercado mundial.

Y con Israel disfrutando de alrededor del 3% de las ventas globales, uno de sus periódicos publicó recientemente un artículo que proclamaba: “Un ganador temprano de la invasión de Rusia: la industria de defensa de Israel”.

En cuanto a Rusia, ha estado construyendo su propia industria como respuesta a las sanciones occidentales que datan de 2014. El gobierno instituyó un programa masivo de sustitución de importaciones para reducir su dependencia del armamento y la experiencia extranjeros, así como para aumentar las ventas al exterior. Ha habido algunos casos de licencias continuas de armas, como del Reino Unido a Rusia por un valor estimado de £ 3,7 millones, pero esto terminó en 2021.

Como el segundo mayor exportador de armas, Rusia se ha dirigido a una variedad de clientes internacionales. Sus exportaciones de armas cayeron un 22 % entre 2016 y 2020, pero esto se debió principalmente a una reducción del 53 % en las ventas a India. Al mismo tiempo, mejoró drásticamente sus ventas a países como China, Argelia y Egipto.

Según un informe presupuestario del Congreso de EE. UU.: "El armamento ruso puede ser menos costoso y más fácil de operar y mantener en relación con los sistemas occidentales". Las mayores empresas de defensa rusas son el fabricante de misiles Almaz-Antey (volumen de ventas de 6.600 millones de dólares estadounidenses), United Aircraft Corp (4.600 millones de dólares estadounidenses) y United Shipbuilding Corp (4.500 millones de dólares estadounidenses).

Frente al imperialismo de Putin, hay límites a lo que se puede lograr. Parece que hay pocas posibilidades creíbles de que Ucrania se desmilitarice ante la continua amenaza de Rusia.

Sin embargo, ha habido algunos esfuerzos para reducir la tensión de la situación, con la OTAN, por ejemplo, rechazando públicamente la solicitud del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky de establecer una zona de exclusión aérea. Pero estos esfuerzos se ven socavados por los enormes incentivos financieros de ambos lados para aumentar el nivel de armamento.

Lo que Occidente y Rusia comparten es un profundo complejo industrial militar. Ambos dependen, permiten y están influenciados por sus industrias de armas masivas. Esto se ha visto reforzado por nuevas capacidades ofensivas de alta tecnología, desde drones hasta sofisticados sistemas de armas autónomos guiados por IA.

Si el objetivo final es la desescalada y la paz sostenible, es necesario un proceso serio para atacar las causas económicas profundas de esta agresión militar. Acogí con beneplácito el reciente anuncio del presidente Joe Biden de que Estados Unidos sancionará directamente a la industria de defensa rusa, haciéndole más difícil obtener materias primas y vender sus productos a nivel internacional para reinvertir en más equipo militar.

Dicho esto, esto puede crear una oportunidad comercial para los contratistas occidentales. Podría dejar un vacío temporal para que las empresas estadounidenses y europeas obtengan una mayor ventaja competitiva, lo que resultaría en una expansión de la carrera armamentista mundial y crearía un incentivo comercial aún mayor para nuevos conflictos.

Después de esta guerra, debemos explorar formas de limitar el poder y la influencia de esta industria. Esto podría incluir acuerdos internacionales para limitar la venta de armas específicas, apoyo multilateral para países que se comprometan a reducir su industria de defensa y sanciones a las empresas de armas que parecen estar presionando para aumentar el gasto militar. Más fundamentalmente, implicaría apoyar movimientos que desafíen el mayor desarrollo de las capacidades militares.

Claramente, no hay una respuesta fácil y no sucederá de la noche a la mañana, pero es imperativo que reconozcamos como comunidad internacional que la paz duradera es imposible sin eliminar tanto como sea posible la fabricación y venta de armas como una industria económica lucrativa.

LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Ciencia,150,Deportes,273,Entretenimiento,202,Estados,188,Finanzas,273,Indignante,311,Internacional,606,Latinoamérica,223,Loco y divertido,163,Nacional,2764,Opinión,460,Podcast,406,Reportajes,390,Salud,147,Tecnología,190,Video,456,
ltr
item
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral: Sin hacer ruido, los gigantes de defensa están haciendo billones con la guerra en Ucrania
Sin hacer ruido, los gigantes de defensa están haciendo billones con la guerra en Ucrania
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjZ376NndOs0dlwq6h09NRmICRli5N58iTX7acSYTt_-oX45N3ytLePUkm97Eer9lOIzEfhct1yMCZAjXN2yc5NMOyF9faUBEOVuqKTpb19T9Iy4JDv5B_1Uu-V2Yh62zjqZ-skxyjvuW771ejp-nc9EHzjVzxt6_GBIzonpv-qvOhTI_ZwlzSMNF5EUQ=s320
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjZ376NndOs0dlwq6h09NRmICRli5N58iTX7acSYTt_-oX45N3ytLePUkm97Eer9lOIzEfhct1yMCZAjXN2yc5NMOyF9faUBEOVuqKTpb19T9Iy4JDv5B_1Uu-V2Yh62zjqZ-skxyjvuW771ejp-nc9EHzjVzxt6_GBIzonpv-qvOhTI_ZwlzSMNF5EUQ=s72-c
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral
https://www.elreportero.com.mx/2022/03/sin-hacer-ruido-los-gigantes-de-defensa.html
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/2022/03/sin-hacer-ruido-los-gigantes-de-defensa.html
true
269739281717927055
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content