Los lujos de los ‘austeros’ ¡Ay, la austeridad! Ese noble ideal que la Presidenta Sheinbaum (¡bendita sea!) nos receta a los simples mortal...
Los lujos de los ‘austeros’
¡Ay, la austeridad! Ese noble ideal que la Presidenta Sheinbaum (¡bendita sea!) nos receta a los simples mortales, recordándonos que los servidores públicos no deben caer en el consumismo ni en lujos vulgares como ir a restaurantes caros o viajar en camionetotas.
Pero, ¡oh, paradoja!, mientras el pueblo bueno, sabio y bobalicón se aprieta el cinturón, nuestro querido líder sindical y coordinador de Morena en Diputados, Pedro Haces, aún se relame los bigotes tras la celebración de su sexagésimo aniversario en el exclusivo Hotel St. Regis, donde un platillo puede costar hasta 9,900 pesos. ¿Será que el movimiento popular incluye membresía VIP?
Y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, con su Volvo prestado y sus vuelos en primera clase, nos aclara con desenfado aristocrático que su dinero es suyo y no tiene que ver con las políticas públicas de austeridad.
¡Vaya!, así cualquiera se vuelve humilde de corazón mientras vive como marajá.
La verdad, es difícil no preguntarse de dónde sacan la lana, pues sus dispendios pantagruélicos no cuadran con los sueldos que, supuestamente, son inferiores a los de la Presidenta. Quizás vivan de las plusvalías del capitalismo financiero, como decía Lenin, o de negocios privados que no tienen que ver con la política.
¿Será que el pueblo, que con dos playeras de Morena y un par de chanclas la arma, un día se pregunte por qué no le invitan de ese dinero que tanto tienen y disfrutan? Porque, seamos sinceros, este perfil moral de austeridad es más bien un disfraz fariseo de nueva riqueza.
---
Peña Nieto, el fantasma cómodo
El regreso de Enrique Peña Nieto al ojo público fue tan sorpresivo como un vaso de agua bendita en el infierno. De inmediato, resurgió el rumor de un soborno de 25 millones de dólares por el software Pegasus. El exmandatario, con la dignidad de quien no firma recibos de tacos al pastor, negó haber recibido mordidas, alegando que los presidentes no asignan contratos directamente.
¡Claro, faltaba más! Los presidentes solo dan línea con un simple comentario. La pregunta de cómo se mantiene en su lujosa vida en Madrid sin trabajar ni pensión, vinculándolo al Grupo Atlacomulco y la máxima de un político pobre es un pobre político, sigue siendo un misterio para los que no sabemos de plusvalías del capitalismo financiero.
La Presidenta Sheinbaum, con una distancia olímpica, solo dijo que el tema estuvo medio tremendo y que Peña Nieto lo negó. ¡Qué tierna suavidad! La prensa no se lo explica, pero la hipótesis de un pacto de impunidad a cambio de la victoria de AMLO en 2018 y la tranquilidad post-sexenio de Peña Nieto, parece la más plausible.
Al final, Peña Nieto sigue intocado, con su grueso expediente de fortuna inexplicable, siempre y cuando mantenga la boca cerrada respecto del gobierno de la 4T. ¡Un demócrata de la impunidad!
---
Huachicol: de crimen oculto a empresa respetable
¡El huachicol, ese demonio que López Obrador acabó en su primer informe! Tan acabó que ahora, bajo la administración de la Presidenta Sheinbaum, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presume decomisos récord de más de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila. ¿Cómo es que el mayor aseguramiento en la presente administración ocurre si ya estaba erradicado?
La respuesta es simple, ¡no se acabó! Se transformó en un negocio integral con la complicidad de funcionarios federales, estatales, municipales, aduanales y hasta petroleros. La parte más divertida es que estos decomisos gigantes no vienen acompañados de detenciones importantes; ¡parece que son operados por fantasmas!.
¿Quién autorizó el paso de 129 carrotanques por la Aduana de Nuevo Laredo sin un raspón?.
Es una sofisticada estructura que involucra más que operadores de segundo nivel. La presión de Estados Unidos en las investigaciones es, quizá, la única explicación para esta repentina guerra recrudecida. O quizás, el pañuelo blanco de AMLO era para decir a los huachicoleros: ¡viene, viene!.
---
Cuando la amistad pesa más que la Ley
La justicia en México es tan selectiva como un sommelier eligiendo vinos. Mientras ejecutivos bancarios como Nabor Medina Garza y David Alejandro Rodríguez Jacobo son aprehendidos con exceso de fuerza y prisión preventiva por un fideicomiso fallido en Baja California, el verdadero responsable, el exgobernador Javier Bonilla, cercano a López Obrador, goza de fuero y vive tranquilamente en San Diego. ¡Un ejemplo de cómo la amistad con el presidente López Obrador, a quien en 2016 llevó a la Serie Mundial, te puede proteger de cualquier tropiezo legal!
La detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, a pesar de que la FGR tenía una orden de aprehensión desde hace dos años, solo subraya esta impunidad. ¡Cómo reclamarle a EU que lo detenga si aquí lo tuvieron en sus manos y no hicieron nada!.
Este patrón de impunidad de la que han gozado muchos personajes del crimen organizado en el sexenio pasado es un problema mucho mayor. Ovidio Guzmán, por cierto, hasta el Culiacanazo, no tenía orden de aprehensión alguna. ¡Qué coincidencia! Al final, la lógica es clara: actuar contra los políticos y funcionarios que protegen o participan de estas redes de corrupción, ¡pero solo si la factura política es favorable!.
---
El barrio no se hace expulsando gringos
La Ciudad de México, con su proverbial apertura, ahora es escenario de un fenómeno vergonzoso: protestas contra la gentrificación que se tornaron xenófobas y violentas, con consignas tan sensatas como ¡Fuera gringos! y Haz barrio y expulsa un gringo. Los manifestantes, muchos con banderas comunistas y de Palestina, destrozaron restaurantes y agredieron a transeúntes con aspecto extranjero. ¡Curioso que la policía llegara tan tarde para cuidar la integridad de los habitantes y mucho menos proteger la propiedad privada!.
La Presidenta Sheinbaum condenó la xenofobia y el racismo, recordando que todas y todos los seres humanos somos iguales. Pero, ¿quién orquestó esta protesta destinada a complicar la relación con EU?. Algunos sospechan de corrientes vinculadas al gobierno.
El Departamento de Seguridad de EU, con un sarcasmo digno de un maestro, usó las imágenes para promover la autodeportación de indocumentados: Si estás en Estados Unidos ilegalmente y deseas unirte a la próxima protesta en la Ciudad de México, usa la aplicación CBP Home para facilitar tu salida.
Mientras tanto, Sheinbaum, que impulsó a los nómadas digitales, ahora quiere regular Airbnb para frenar la especulación inmobiliaria. ¡Un doble discurso que protege los intereses del mercado, mientras la ciudad se vuelve cada vez más desigual y expulsiva para los que ganan en pesos!.
---
Los otros pinches datos
Flotando en el éter, soñando con un país que no existe, la Presidenta Sheinbaum jura y perjura que la economía mexicana está sólida y fuerte, con un aumento del 19.7% en los ingresos del gobierno y un marzo histórico en la creación de empleo formal, alcanzando el nivel más alto registrado en la historia del IMSS. ¡Qué pinche emoción!
Sin embargo, el líder del PRI, Alejandro Moreno, con su típico estilo confrontador, nos recuerda que los gobiernos priistas (como el de Peña Nieto) tuvieron un crecimiento del PIB y una inversión extranjera directa mucho mayores. Y que esas cosas las diga Alito… y peor, que tenga razón, ya es algo que cala.
La farsa de la elección judicial y la incertidumbre ahuyentan las inversiones, aunque quieran en Palacio Nacional tratar de esconderlo con la presencia de reuniones con empresarios. ¡Ah, y la deuda! López Obrador la duplicó, dejando un déficit de más de 17.5 billones de dólares, y bajo Sheinbaum, rozan en los cerca de 20 billones. Mientras el gobierno planea absorber parte de la deuda de PEMEX como deuda soberana, y a pesar de que Sheinbaum niega un Pemexproa, la situación financiera de la paraestatal es crítica, con 100 mil millones de dólares de deuda. La refinería Dos Bocas, que ha costado 21 mil millones de dólares y opera al 34% de su capacidad, es un elefante blanco que ahora se evalúa vender y arrendar.
¡Y todo esto mientras el empleo informal alcanza su nivel más alto en 18 meses! La economía no está bien, como afirma el discurso oficial. ¡Pero tranquilos, coman otros datos!
---
El sueño guajiro de los marxistas del petate
Aunque México no es miembro formal, asistió como observador a la cumbre de los BRICS, donde se habló de movilizar recursos contra el cambio climático y combatir enfermedades ligadas a la pobreza. ¡Claro, siempre mejor que el incremento del gasto armamentista que Trump adora!
Trump, por su parte, ya cumplió su promesa con Japón y Corea del Sur, imponiendo aranceles del 25%. El Senado, liderado por Noroña, aunque reconoce la vocación de mantener relaciones con Estados Unidos, también subraya la necesidad de diversificar el intercambio comercial con naciones como China.
Sin embargo, la peculiaridad es que, mientras nuestro humanismo marca charrito Pemex se acerca al mensaje de los BRICS, la maldita, puerca y cerda realidad nos ancla de manera inmutable a la esfera de influencia estadounidense. Porque, como bien se sabe, la dependencia económica es resultado de políticas neoliberales de hace décadas, y un desacoplamiento como lo sueñan los comunistas de panfleto facebookero causaría dolor humano incuantificable. ¡Vaya dilema! No queremos un emperador, pero nos es imposible salir del imperio.