la Eterna Presión Gringa Ah, la relación México-Estados Unidos, una telenovela de nunca acabar, donde el villano favorito, Donald Trump , si...
la Eterna Presión Gringa
Ah, la relación México-Estados Unidos, una telenovela de nunca acabar, donde el villano favorito, Donald Trump, sigue con su guión de terror económico. Ni corto ni perezoso, el exmandatario amenaza con aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de agosto de 2025, justificando su capricho con el argumento de que México no ha hecho lo suficiente contra los cárteles y el fentanilo. ¡Qué novedad! Como si la soberanía de una nación se midiera en incautaciones de pastillitas o en la disposición a ser el patio trasero de contención migratoria de la superpotencia.
Es una decisión sensata de Sheinbaum mantener la cabeza fría, porque no queda de otra, no sea que el narcisista agresivo se nos ponga más creativo con sus castigos. Pero claro, mientras Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente mandan delegaciones a Washington para negociar, la oposición, con Alito Moreno y Jorge Romero a la cabeza, ya canta el réquiem por el gobierno cobarde, permisivo y coludido de Morena. Porque si la política exterior mexicana no es un hazmerreír, la oposición se encarga de que lo sea, aplaudiendo al embajador Ronald Johnson mientras este nos regaña por coquetear con los BRICS o con China.
Al final, todo se reduce a una pregunta: ¿cuántas rodillas tendrá que raspar México para que Trump decida, por obra y gracia de su ego, si nuestras mercancías merecen cruzar la frontera sin el 30% adicional?. La dignidad, aparentemente, no cotiza en la balanza comercial de la América Primero.
---
El García Luna de la 4T
¡Al fin, la 4T tiene su propio García Luna!. Presentamos a Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, un prófugo internacional buscado por la Interpol. ¿Su crimen? Ser el presunto líder de La Barredora, organización criminal ligada al mismísimo Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Lo más chistoso del caso es que su vinculación con el narco era vox populi. Pero, ¿quién lo mantuvo en el cargo desde diciembre de 2019 hasta enero de 2024, a pesar de los informes de inteligencia militar y las graves crisis de violencia en Tabasco? Pues Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino.
Ahora, con Bermúdez dándose la buena vida entre Panamá, España y Brasil, la pregunta es: ¿Adán Augusto no sabía nada, o convenientemente hizo mutis?.
José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente, con una sinceridad aplaudible (y quizá imprudente), declara que ahí está saliendo toda la pudrición. Una lástima, porque la 4T prometió acabar con la corrupción, y resulta que solo nos la están sirviendo en charola de plata, con sabor a huachicol y sangre tabasqueña.
El edén se convirtió en un infierno de extorsión y homicidios récord, mientras los peces gordos nadan libres. Quién diría que el cártel policiaco de la cuna del obradorismo iba a salir tan salado.
El torpedo Lichtman y la inoportuna gira de Sheinbaum
La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán era la bomba de tiempo que el gobierno de la 4T no quería que explotara, y el abogado Jeffrey Lichtman fue el encargado de prender la mecha. Con la sutileza de un Noroña en tienda de perfumes, Lichtman acusó a la presidenta Sheinbaum de actuar más como publirrelacionista del crimen organizado que como una líder honesta. ¡Un aplauso para el cinismo!.
¿Y qué hace la presidenta? Pues se va de gira a Sinaloa, a la tierra de los Guzmán, ¡el mismo día de la audiencia de Ovidio!. Para colmo, se aparece sonriente al lado del gobernador Rubén Rocha Moya, quien encarna los pactos del gobierno con los narcos y está en la lista de los políticos que Estados Unidos tiene señalados como narco operadores.
La prudencia indicaba que era una crisis de la cual no sería fácil salir, y para acomodar peor las cosas se comete un doble error. Una imprudencia tan descomunal que hasta parece hecha deliberadamente para gritar a los cuatro vientos “sí, estoy del lado de los criminales, ¿y qué?”.
La excusa oficial de que la Fiscalía General de la República, no el gobierno, es la responsable, es tan creíble como la promesa de un político en campaña. Porque claro, la soberanía nacional es innegociable, a menos que un abogado gringo te la ponga en jaque y te obligue a defender a tu mentor, Andrés Manuel López Obrador, de investigaciones de Brooklyn.
Este es el show de la desaparecida diplomacia mexicana, donde el circo mediático y la estupidez gubernamental es la nueva política.
Las compras de los partidos: ¿cuál pinche pobreza?
¡Qué viva la austeridad republicana! O, al menos, su interpretación más creativa. Nuestros abnegados partidos políticos, esos guardianes de la democracia, nos deleitan con sus raras y costosas adquisiciones. ¡El PRI, por ejemplo, en un despliegue de derroche, compró 42 cestos de basura de oficina a 10,075 pesos cada uno! ¡Nada de cubos genéricos, aquí se recicla con estilo! Y, por supuesto, no podía faltar una escultura de 300 mil pesos y un supresor ultrasónico para inhibir ruidos externos o intentos de escuchas de espionaje por 34,688 pesos. ¡Porque la privacidad de los políticos, no tiene precio!
Movimiento Ciudadano, en un gesto de amor por lo vintage, se hizo con seis vochos de los años 60, 70 y 80 a 20 mil pesos cada uno. ¡Una colección que seguramente usará para sus campañas de lo nuevo y lo joven! El PAN, con su obsesión por el bienestar intangible, adquirió un sistema de información para programas de procesos político-electorales por 9.5 millones de pesos, y claro, no podían faltar las camionetas de lujo de 1.4 millones de pesos.
El Partido Verde, en su compromiso con la ecología automotriz, prefiere Suburban y Tahoe de más de un millón de pesos.
Y Morena, por su parte, demuestra su humildad con iPhones de 31 mil pesos y camionetas de casi medio millón.
Parece que la verdadera transformación no está en las urnas, sino en el inventario de bienes muebles de nuestros partidos. ¡Salud por el gasto público!
Los Nopales Automáticos
La Balada de Claudis y Ovidio
[Verso 1]
Había una vez un gobierno que se decía honesto
Pero llegó Jeffrey Lichtman con veneno funesto
"Tu presidenta", grita, "es RP del crimen”
(¡Qué maravilla cínica!)
[Coro]
Ovidio cantó, la bomba explotó
Y Claudia se fue pa' Sinaloa
Con Rocha Moya sonriente
Mientras Brooklyn los señala
¡Ay, qué bonita la 4T
Defendiendo la soberanía!
[Verso 2]
El mismo día de audiencia, ¡qué coincidencia tan rara!
Se aparece la jefa en tierra de los Guzmán, ¡qué caradura!
Al lado del narco gobernador que está en la lista negra
Como diciendo: (Somos criminales, y nos alegra)
[Coro]
Ovidio cantó, la bomba explotó
Y Claudia se fue pa' Sinaloa
Con Rocha Moya sonriente
Mientras Brooklyn los señala
¡Ay, qué bonita la 4T
Defendiendo la soberanía!
[Verso 3]
"No fue el gobierno", nos dicen, "fue la Fiscalía nomás"
Parece una promesa de campaña, ¡qué paz!
La soberanía era sagrada, y con que un gringo te grite
Para defender a AMLO, ¡qué bonito desmadre!
[Puente]
El abogado del crimen no midió palabras
Y prendió la mecha de esta sinfonía
Circo mediático, estupidez del gobierno
Es la nueva diplomacia, (¡qué show tan repugnante!)
[Coro]
Ovidio cantó, la bomba explotó
Y el show debe continuar
Entre narcos y políticos
¿Quién los puede distinguir?
¡Ay, qué bonita la 4T
que no sabe gobernar!
[Outro]
Y colorín colorado
Este cuento no se ha acabado
El circo sigue abierto
¡con payasos que dan asco!