La población hispana en EE.UU. alcanzó los 59,9 millones en 2018

COMPARTIR:

Creció en un promedio anual del 3,4 % de 2005 a 2010, pero la tasa disminuyó hasta el 2 % por año desde entonces.

Resultado de imagen para hispanos estados unidos

(EFE).- La población hispana de Estados Unidos alcanzó 59,9 millones de personas en 2018, 1,2 millones más que el año anterior y 12,1 millones más que los 47,8 que había en 2008, según las estimaciones publicadas por la Oficina del Censo, según un informe divulgado este lunes por el centro de investigación Pew.

De acuerdo al informe, el crecimiento de la población entre los hispanos se ha desacelerado en la última década a medida que el número anual de nacimientos de mujeres latinas y la inmigración, especialmente procedente de México, han disminuido.

De hecho, la población hispana creció en un promedio anual del 3,4 % de 2005 a 2010, pero la tasa disminuyó hasta el 2 % por año desde entonces.

Sin embargo, el crecimiento de la población entre los hispanos continúa superando al de otros grupos, ya que la población blanca experimentó un avance "insignificante" entre 2015 y 2018, de acuerdo al estudio, mientras que la población negra tuvo un desarrollo promedio anual menor del 1 %.

"Solo los estadounidenses de origen asiático han experimentado un crecimiento más rápido de la población que los hispanos, con una tasa de crecimiento del 2,8 % entre 2015 y 2018", destacó el análisis.

Aun así, los latinos siguen siendo una "parte importante" del historial demográfico general del país, ya que entre 2008 y 2018 la participación hispana en la población total de Estados Unidos aumentó del 16 al 18 %, según el Pew.

Asimismo, los latinos representaron aproximadamente la mitad (52 %) del crecimiento de la población del país en la década analizada.

El informe subraya también que la zona sur del país registró el crecimiento más rápido de la población latina comparada con cualquier otra región: el número de latinos en el sur creció un 33 % durante esa década, alcanzando los 22,7 millones en 2018, un aumento de 5,6 millones respecto 2008.

No obstante, los estados con el crecimiento más rápido tienden a tener poblaciones hispanas relativamente pequeñas, y no están en el sur.

Por ejemplo, la población hispana del estado de Dakota del Norte creció un 135 % entre 2008 y 2018, de 12.600 a 29.500 personas de origen latino.

Por su parte, el condado de Los Ángeles continúa liderando la clasificación de residentes latinos con 4,9 millones en 2018, seguido del condado de Harris (Texas), con 2 millones, y el de Miami-Dade (Florida) con 1,9 millones.

LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Ciencia,150,Deportes,273,Entretenimiento,202,Estados,187,Finanzas,273,Indignante,311,Internacional,606,Latinoamérica,223,Loco y divertido,162,Nacional,2757,Opinión,444,Podcast,389,Reportajes,375,Salud,147,Tecnología,190,Video,439,
ltr
item
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral: La población hispana en EE.UU. alcanzó los 59,9 millones en 2018
La población hispana en EE.UU. alcanzó los 59,9 millones en 2018
Creció en un promedio anual del 3,4 % de 2005 a 2010, pero la tasa disminuyó hasta el 2 % por año desde entonces.
http://www.hyenukchu.com/wp-content/uploads/2018/04/Hispanos2.gif
@ELREPORTERO en vivo | José Antonio Zapata Cabral
https://www.elreportero.com.mx/2019/07/la-poblacion-hispana-en-eeuu-alcanzo.html
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/
https://www.elreportero.com.mx/2019/07/la-poblacion-hispana-en-eeuu-alcanzo.html
true
269739281717927055
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto $$1$$ minutes ago hace una hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Table of Content